Las renovables representaron el 62% de la capacidad de producción eléctrica de la UE instalada durante el año 2009
En valor absoluto, las energías renovables representaron el año pasado el 19,9% del consumo europeo de electricidad. La energía hidroeléctrica es la que realiza una mayor contribución (11,6%), seguida de la eólica (4,2%), la biomasa (3,5%) y la energía solar (0,4%).
Por lo que se refiere a la nueva capacidad instalada en 2009 (27,5 GW), el reparto entre fuentes de energía renovables fue el siguiente: 37,1% para la energía eólica, 21% para la fotovoltaica, 2,1% para la biomasa, 1,4% para la hidroeléctrica y 0,4% para la energía solar concentrada.
El resto se reparte entre las centrales eléctricas de gas (24%), las centrales eléctricas de carbón (8,7%), el fuel (2,1%), la incineración de residuos (1,6%) y la nuclear (1,6%).
Las nuevas centrales eléctricas de gas producirán anualmente 28 TWh, mientras que las unidades eólicas y fotovoltaicas producirán respectivamente 20 TWh y 5,6 TWh.
Si el ritmo actual de crecimiento se mantiene, el informe concluye que en 2020, la producción de electricidad de fuentes renovables podría alcanzar 1.400 TWh. Este resultado, que podría representar entre el 35% y el 40% del consumo total de electricidad de la Unión Europea, en función del impacto de las políticas en materia de ahorro energético, contribuirá significativamente a alcanzar el objetivo del 20% para la producción de energía de fuentes renovables.
No obstante, el informe alerta de que habrá que resolver algunos problemas para alcanzar estos objetivos. Se trata en particular de garantizar un acceso equitativo a las redes de distribución y un apoyo público sustancial para la investigación en este campo, así como de adaptar los sistemas eléctricos actuales para permitirles absorber la electricidad renovable.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir