Las renovables crearon 44.300 empleos en Andalucía durante 2011

La Agencia informó de que más de 16.200 de esos puestos de trabajo fueron directos y consideró que la actividad en este sector está suponiendo un «importante y positivo impacto socioeconómico en Andalucía», medido a través del aumento del empleo y de la actividad económica de los sectores productivos andaluces.

En los empleos directos se engloba la producción de biocombustibles y pellets; logística, fabricación de componentes y equipos (aerogeneradores, palas, captadores solares, montaje y fabricación de estructuras, pilas de combustible, calderas de biomasa, gasificadores, etc); y promotores de plantas de generación eléctrica.

También están incluidos la construcción, operación y mantenimiento de las plantas e instalaciones de generación eléctrica y térmicas (climatización y agua caliente sanitaria con energía solar y biomasa).

El subsector de construcción, operación y mantenimiento de plantas es en el que se generó más empleo, con 8.526 puestos de trabajo en la parte eléctrica y 2.467 en usos térmicos, seguido por el de fabricantes de equipos, con 2.301 empleos, mientras la Agencia Andaluza de la Energía contabilizó unas 1.300 empresas en la industria de las energías renovables,

Si a los empleos directos se suma el empleo indirecto asociado al sector de las energías limpias (27.996 empleos) en 2011 se crearon un total de 44.259 puestos de trabajo, con la construcción, operación y mantenimiento de plantas de instalaciones de generación eléctrica como sectores con mayor número (23.203 empleos).

Le sigue con gran diferencia la construcción, operación y mantenimiento de las instalaciones del subsector de usos térmicos (6.714) y el de fabricantes de componentes y equipos (6.262).

La Agencia Andaluza de la Energía estimó que en el periodo que abarca el Plan Andaluz de Sostenibilidad Energética 2007-2013 (PASENER), las energías renovables generarán desarrollo económico y 110.356 puestos de trabajo en Andalucía, 62.394 de ellos empleos directos de la fase de construcción de las plantas y parques.

El resto será empleo estable correspondiente a las labores de operación y mantenimiento de las plantas de generación de energía, y al empleo indirecto asociado a su funcionamiento.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *