Las renovables aseguran que la reforma energética incluirá un nuevo recorte para su sector
Durante su intervención en la jornada «Seguridad jurídica y energías renovables«, Martínez-Aroca afirmó que el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, le señaló personalmente que la reforma que previsiblemente aprobará el Gobierno este mes incluirá una medida que afecte a la retribución de las renovables.
De hecho, Martínez-Aroca subrayó durante su intervención que Nadal le dijo que «mientras exista déficit de tarifa no se va a respetar la seguridad jurídica» de las renovables.
El secretario de Estado ya señaló el pasado mes de abril en el Congreso de los Diputados que, en su opinión, la verdadera amenaza para la seguridad jurídica es el déficit de tarifa, la deuda generada por el desfase entre los ingresos y los gastos del sistema eléctrico, que ya supera los 28.000 millones de euros.
Este recorte sería «la quinta medida retroactiva» para el sector y, aunque todavía no se sabe «en qué va a consistir» exactamente, «a poco que sea, va a suponer la absoluta destrucción de todo el colectivo fotovoltaico» altamente endeudado, según Martínez-Aroca.
Recordó que buena parte del parque solar fotovoltaico español tiene un nivel de endeudamiento de en torno al 80% y que los recortes puestos en marcha por los sucesivos gobiernos supusieron una reducción de la retribución del 27,6% respecto a lo previsto inicialmente.
Esto supone, según Anpier, que las plantas ya tienen dificultades para devolver los préstamos y que cualquier recorte adicional implicará la pérdida de la instalación y, además, de el patrimonio con el que está avalado.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir