Las recomendaciones del certificado energético permitirían ahorrar a los hogares 430 euros anuales de media
El Ecobservatorio reveló que una vivienda media con calificación energética B, la segunda más eficiente, gasta 390 euros anuales en calefacción, refrigeración y agua caliente. Por su parte, un inmueble con calificación G, la menos eficiente, se sitúa en 2.087 euros.
Además de conocer el estado actual del parqué inmobiliario, el certificado apunta dónde se debe actuar para alcanzar un mayor ahorro energético, subrayaron desde Certicalia.
En este sentido, destacaron que las facturas se podrían reducir en un 51% aplicando una serie medidas de mejora. Entre las más habituales, destacan la modificación de las ventanas para un mayor aislamiento y la sustitución de los actuales generadores de agua caliente por instalaciones más eficientes.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir