Las pymes podrían ahorrar 2.100 millones de euros si mejoran sus hábitos de consumo

Así se desprende del «Indice de Eficiencia Energética 2008» elaborado por Unión Fenosa, según el cual los beneficios de implantar medidas y políticas de consumo responsable y eficiente de la energía se afianzan en las empresas españolas.

Así, el indicador, en el que han participado más de 19.500 pymes desde 2005, se sitúa en 4 puntos sobre 10, tras registrar un incremento de 0,5 puntos, lo que equivale a un ahorro del consumo energético del 1,2 por ciento.

Pese a esta mejora, las pymes españolas aún pueden ahorrar 23.725 gigavatios hora al año, el 17,1 por ciento de su consumo, una energía con la que se podría abastecer los hogares de Galicia, Extremadura y Castilla-La Mancha durante un año.

Este ahorro energético evitaría la emisión de 17 millones de toneladas de CO2, el equivalente a retirar de la circulación 1,7 millones de coches.

El estudio recoge que los hábitos de consumo de las distintas comunidades autónomas son bastante homogéneos y analiza la cultura energética de las pymes, el mantenimiento de las instalaciones, el control energético e innovación tecnológica.

Respecto a la cultura energética, el informe señala que aumenta el número de empresas que desarrolla planes de ahorro energético del 19 al 25 por ciento, aunque aún existe un bajo nivel de conocimiento sobre los programas y subvenciones existentes en los organismos públicos en materia de eficiencia energética.

Por otra parte, se incrementan las pymes que realiza algún tipo de control para identificar excesos de consumo, al pasar del 25 al 30 por ciento del total.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *