Las prospecciones petrolíferas están «perfectamente reguladas» dentro del derecho comunitario, según Cañete

Cañete explicó que hay una directiva que regula «perfectamente cómo deben hacerse y las garantías que tienen que tener» este tipo de exploraciones, e indicó que cuando son offshore, en medio del mar, como en el caso de Canarias, «hay normas muy exigentes de seguridad para evitar que haya problemas de contaminación«. En este sentido, Cañete apostó por medidas de seguridad «muy fuertes» y evaluaciones de impacto ambiental «muy rigurosas» hechas por los técnicos, a unas semanas del inicio de los sondeos frente a las costas de Fuerteventura y Lanzarote. «Lo que hay que hacer es que los técnicos hagan un trabajo riguroso, con criterios científicos, y no por sentimientos o por emociones o por intereses políticos», indicó en una entrevista con Onda Cero.

Derrota contundente en las urnas

El eurodiputado del PSOE, Juan Fernando López Aguilar, aseguró que la mejor manera de frenar las prospecciones petrolíferas en aguas próximas a Canarias es «una derrota contundente del Partido Popular en las urnas» ya que no espera reacción desde Bruselas. El eurodiputado socialista recordó que «no hay que engañarse con la Comisión Europea», pues el comisario energético ahora «se llama Miguel Arias Cañete». También subrayó el papel del PSOE como referente de la credibilidad y la regeneración frente a un PP «podrido de arriba abajo».

López Aguilar explicó que el derecho europeo «se ha recrudecido» para aumentar la responsabilidad civil y patrimonial de las empresas por los daños que causen, por ejemplo, en el caso de un catástrofe ecológica. Sin embargo, el Gobierno del PP «aún no ha transpuesto esa directiva europea para que Repsol pueda ejecutar sus prospecciones antes de que el Ejecutivo cumpla su obligación de aplicar el nuevo derecho europeo en materia de hidrocarburos», algo que López Aguilar y eurodiputados de distintos países denunciaron la semana pasada en una reunión con el director general de Medio Ambiente de la Comisión, Karl Falkenberg.

López Aguilar reveló que el Parlamento alemán ya se ha hecho eco de alrededor de 3.000 accidentes con riesgo medioambiental protagonizados por la petrolera Repsol, algo que a su juicio es indicativo del riesgo que entrañan las prospecciones petrolíferas. Respecto a Cañete, el socialista recordó que fue ministro en un Gobierno que hizo «una reforma regresiva de la Ley de Costas, desmanteló la estrategia de energías renovables y favorece el petróleo». Además, resaltó que «ocultó al Parlamento español sus intereses directos en compañías petroleras», lo que llevó a organizar el movimiento de firmas Stop Cañete, que logró recabar más de 200.000 rúbricas en toda Europa contra su ratificación como comisario.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *