Las primas fotovoltaicas serán rebajadas un 25% y el sector pide negociar con el Gobierno
La rebaja, que podría rondar el 25% según el sector, vendría justificada por el desplome de los precios de los paneles solares, explicaron fuentes de Industria.
Aún así, desde Industria se insiste en que la normativa está en fase de elaboración y que la misma tardará aún bastante en aprobarse, al tiempo que aseguraron que la cifra del recorte citada por el sector fotovoltaico es «un poco aventurada».
La misma fuente subrayó que aún no se ha fijado la cuantía exacta de la rebaja y apuntó que la aprobación de la nueva normativa no será inmediata, ya que tendrá que pasar diversos trámites burocráticos que se alargarán durante varios meses.
«El objetivo es expulsar del mercado a los especuladores que venden por un precio exorbitado las licencias (para construir instalaciones solares)», explicó el portavoz de Industria.
Este sería el segundo recorte de incentivos al sector en menos de de dos años, ya que en septiembre de 2008 el Gobierno rebajó las primas en un 36%, lo que desencadenó la posterior paralización del sector.
Fuentes del sector apuntaron, que el sector no se opone a la rebaja de primas y subrayaron que ellos mismos han planteado al Gobierno recortes de hasta el 30%.
Lo que piden las empresas es que se forma una mesa de trabajo para estudiar cómo definir la bajada y, al mismo tiempo, asociarla a mejoras en la regulación, como la flexibilización y ampliación de los cupos de potencia a los que está sujeto el sector (500 megavatios en 2009).
El sector entiende que la rebaja de primas no debería producirse antes de enero de 2012, para no contravenir la actual normativa (Real Decreto 1578/2008) y para evitar que la industria se hunda de nuevo tras el parón sufrido en 2009.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir