Las poblaciones de Terrassa, Castellar del Vallès y Viladecavalls han presentado alegaciones al trazado Martorell-Figueres por afectación medioambiental
Las poblaciones vallesanas de Terrassa, Castellar del Vallès y Viladecavalls (Barcelona) han presentado alegaciones al trazado entre Martorell y Figueres propuesto por la empresa Enagás para el gaseoducto que conectará con Francia, sumándose así al rechazo de Sabadell al trazado por su «afectación medioambiental».
En el caso del municipio de Viladecavalls (Barcelona), el consistorio consideró que el trazado supone «un elevado impacto medioambiental para numerosas zonas municipales de elevado valor paisajístico», por lo que mostró su posicionamiento «del todo contrario».
Según el consistorio de Viladecavalls, el paso del gaseoducto por el municipio «no respeta los espacios naturales protegidos, ni tiene en cuenta las condiciones del terreno», por lo que abogó por un trazado paralelo a futuras infraestructuras como la Ronda del Vallès y la Línea Ferroviaria Orbital, para «unificar el impacto de las dos infraestructuras».
Asimismo, el Ayuntamiento rechazó en su informe técnico que parte del recorrido previsto esté proyectado en zonas de suelo urbanizable pendientes de aprobación definitiva, ya que provocará «la fragmentación del territorio y el desaprovechamiento del suelo».
En este mismo sentido, el alcalde de Castellar del Vallès, Ignasi Giménez, explicó que el trazado a su paso por la ciudad afecta a una futura zona de equipamientos municipales «necesarios e imprescindibles», donde está prevista la construcción de la segunda depuradora del municipio. Giménez apoyó la propuesta de los municipios vecinos de Viladecavalls y Sabadell de modificar el trazado inicial para ubicar el gaseoducto por el trazado de infraestructuras como la AP-7 o la Ronda del Vallès, a la que también se sumó el municipio de Terrassa (Barcelona).
Sin embargo, las alegaciones presentadas por el Ayuntamiento de Terrassa no son una oposición «frontal» a la propuesta de Enagás, según explicó el consistorio, sino pequeñas variaciones para minimizar el impacto, que pasan por evitar la afectación a diversas rieras del municipio y zonas boscosas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir