Las plantas de purines solicitan una moratoria en la reforma energética para evitar la quiebra del sector

La asociación reclamó medidas «urgentes y sostenibles» que eviten el cierre tanto de instalaciones porcinas como de la totalidad del sector de tratamiento de purines.

Entre ellas, abogó por una moratoria a la normativa actual «durante unos años» que permita «buscar soluciones debatidas por todas las partes y que redunden en beneficio del sector porcino, de los trabajadores, del medio ambiente y de la economía nacional».

ADAP lamentó que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo no haya reaccionado ante sus advertencias acerca de la quiebra de las 29 plantas operativas de purines en caso de que se apruebe la nueva metodología de retribución en los términos actuales.

«El Ministerio de Industria Energía y Turismo sigue sin reconocer la realidad económica de estas plantas, abocando a todas las instalaciones de tratamiento de purines, paradas desde hace más un mes, al cierre definitivo, lo que supondría una situación sin precedente en la industria española«, señaló.

Mientras, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente «intenta buscar medidas provisionales alternativas al cierre, y sigue sin solucionar el problema de los ganaderos, que puede derivar en graves consecuencias medioambientales», aseguró.

Las plantas de purines dijeron sentirse «abandonadas a su suerte» tras constatar que, para Industria, el posible cierre de las instalaciones no es competencia de ese ministerio, «aunque su creación y legalización se hizo precisamente bajo una normativa específica» de ese departamento.

Mientras, Agricultura, «acuciado por las graves consecuencias para el futuro del sector porcino y para el medio ambiente que tendría el cierre de estas plantas», realizó un «intento desesperado por justificar el cierre de las mismas», al lanzar un estudio previo «sin contar con todas partes implicadas, basado en medidas ineficaces o parciales», señaló.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *