Las petroleras defienden que los surtidores reflejan «claramente» la caída de la cotización de carburantes
Según los cálculos de la AOP, que tomó como base datos de la Comisión Europea y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, el precio del litro en el caso del mercado de la gasolina bajó entre el 30 de junio y el 14 de noviembre de este año de 0,59 euros a 0,47 euros, lo que supone un descenso de 12 céntimos por litro, o del 9,5%, mientras que en los surtidores, el litro de gasolina experimentó un descenso de 14 céntimos, o del 9,5%, ya que bajó de 1,46 euros en junio a 1,32 euros en noviembre.
En cuanto al gasóleo, se abarató en 7 céntimos o en un 11% en los mercados internacionales, ya que bajó de 0,59 euros a 0,52 euros, mientras que en los surtidores el descenso por litro fue de 9 céntimos, o del 6,6%, de 1,35 euros a 1,26 euros.
De esta forma, la asociación defendió que el abaratamiento de los precios del crudo registrado en las últimas semanas se está traduciendo en rebajas de costes para los consumidores.
Pese a ello, advirtió de que «los precios de los carburantes no tienen una relación directa con la cotización del barril de petróleo», sino que dependen de la cotización en los mercado al por mayor de la gasolina y el gasóleo.
En el caso de España, estos mercados son los del Mediterráneo y del Norte de Europa, ambos con referencias de precios en dólares. Estos mercados, a su vez, están influidos no sólo por el precio del crudo sino también por la oferta y la demanda de la gasolina y gasóleo y por el tipo de cambio euro-dólar.
La asociación animó a visitar el geoportal Ministerio de Industria para comprobar «claramente cómo los precios han reflejado el abaratamiento del coste de aprovisionamiento».
También recordó que ha de tenerse en cuenta que los precios publicados los jueves en el Boletín Petrolero corresponden a la media de los precios notificados el lunes. Por lo tanto, existe un decalaje entre los precios publicados en el boletín cada semana y los precios reales, señaló.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir