Las importaciones netas de gas natural cayeron un 5% en 2014
En el conjunto del ejercicio las importaciones de gas natural por gasoducto aumentaron un 3,2%, hasta 197.194 GWh. Sin embargo, no fue suficiente para compensar la caída del 16% de las de gas natural licuado (GNL), las que llegan en barco, hasta 119.414 GWh, según los datos publicados por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores). En total, las entradas de gas natural en 2014 en España aumentaron un 2,3%, hasta 384.002 GWh, mientras que las exportaciones repuntaron un 59,2%, hasta 67.342 GWh.
En diciembre, las importaciones netas de gas natural cayeron un 9,2% con respecto al mismo mes de 2013, hasta los 26.030 GWh, con un aumento en GNL del 5,4% y un retroceso por gasoducto del 16,8%. Además, este mes disminuyeron interanualmente tanto las importaciones de gas natural un 8,3% como las exportaciones un 2,1%. Por áreas geográficas, en 2014 disminuyeron las importaciones de América Central y del Sur un 7% y de Oriente Medio, un 13,3%, mientras que subieron las de África un 5,8% y Europa y Euroasia un 5,9%.
En 2014, Argelia fue el primer suministrador de España, con 211.900 GWh, el 55,2% del total importado, seguido de Noruega (12,2%), Qatar (9,1%), Nigeria (8,3%) y Trinidad y Tobago (6,1%). Por su parte, Japón se situó como el primer destino de las exportaciones en el año, con el 18,5% del total, seguido de Corea del Sur (16,7%), Brasil (12,9%), Argentina (12,5%) y Portugal (9,5%), principalmente. El 53,1% del total de las importaciones en 2014 se realizaron por gasoducto, aumentando un 1,2% respecto al 2013. En cuanto a las exportaciones, disminuyeron las salidas por gasoducto un 36,6%) en 2014, mientras aumentaron un 90,9% las de GNL.
No obstante, el 55,2% suministrado por Argelia no es definitivo para conocer si se superó el tope legal del 50% para un mismo origen de suministro por encima del cual los sujetos del sector están obligados a diversificar la procedencia de los abastecimientos. Para conocer el porcentaje definitivo hay que contemplar otras variables y el dato final se conocerá en mayo. En cualquier caso, desde Cores indicaron que el porcentaje será «distinto» a ese 55,2%, ya que, entre otros factores, las exportaciones subieron considerablemente en 2014. En 2013 las importaciones de gas natural procedentes de Argelia equivalieron al 51,6% del total, lo que supuso sobrepasar el tope legal del 50%.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir