Las importaciones de gas natural descienden un 22% durante enero
Cores advirtió de que los datos de 2014 y 2015 «no siempre son comparables» debido a que, en adaptación de la normativa europea, los contratos de tránsito de gas desaparecen como concepto y pasan a considerarse como importaciones y exportaciones habituales.
Teniendo en cuenta estas consideraciones, las importaciones netas de gas natural por gasoducto bajaron un 2,1%, mientras que las de gas natural licuado (GNL), el que llega por barco en forma líquida, se desplomaron un 42,4%.
Además, por tercer mes consecutivo, en enero descendieron las importaciones de gas natural un 13,1%, alcanzando los 32.104 GWh, mientras que las exportaciones repuntaron un 177,5%, hasta 4.600 GWh.
Por áreas geográficas, África fue la principal zona de abastecimiento de gas, con el 70,7%, siendo Argelia el principal país suministrador en el mes, con el 62% del total. Le siguieron Nigeria con un 8,8%, Noruega con un 8,4% y Catar con un 8,3%.
En lo que respecta a las exportaciones, descontando las realizadas a Portugal, que supusieron un 65,2% del total al aumentar significativamente por la desaparición del concepto de tránsito, destacó la exportación realizada a Malasia, con un 23,2% y Corea del Sur con un 10,6%.
En enero, el 63,5% del total de las importaciones se realizaron por gasoducto, en cuanto a las exportaciones, el 65,1% se realizaron a través de gasoducto.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir