Las fotovoltaicas proponen a Industria medidas para reducir su retribución en 1.000 millones de euros

Así lo indica un correo enviado por el presidente de la Asociación de Industria Fotovoltaica (ASIF) a sus socios.

Fuentes de esta asociación confirmaron su participación junto con la Asociación de Empresas Fotovoltaicas (AEF) en una reunión con el secretario de Estado de Energía, Pedro Marín, y a la que no asistió la Asociación de Productores de Energías Renovables (APPA).

Según ASIF, las fotovoltaicas pidieron al departamento que dirige Miguel Sebastián que no aplique una limitación de horas de operación retroactiva, ya que se pueden dar muchas injusticias, como «cortar la producción a instalaciones de calidad ya repotenciadas o que no se hubieran repotenciado de modo retroactivo».

En cuanto a las instalaciones que entraron fuera de plazo en el Real Decreto que regula la producción energética, el documento indica que «no pueden excluirlas del ahorro deseado».

Según los cálculos de ASIF, «con la parte baja de la horquilla, e incluso si el 30% de las instalaciones se acogen a la tarifa de 32 céntimos de euro por kilovatio hora, se consiguen ahorros de cientos de millones de euros cada año«.

También apunta que las bajadas a futuro del 45%, el 25% y el 5% se consideran «excesivas», pero que los cálculos de la asociación con otras bajadas de tarifas iniciales menores ya dan «ahorros significativos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *