Las energías renovables son el futuro para los pequeños estados insulares, según el director general de IRENA

El organismo reivindicó los «pasos decisivos» que, a su juicio, estos territorios han dado y con los que podrían «liderar al resto» en la transición global hacia un futuro energético sostenible; un cambio que exigirá un «enfoque multidisciplinar» que combine voluntad política, innovación tecnológica y la colaboración entre las empresas.

Según Adnan Z. Amin, director general de IRENA, la experiencia compartida por los SIDS ha sido «extraordinaria» durante la conferencia en Samoa, un encuentro que, junto con la Cumbre del Clima de Naciones Unidas del próximo 23 de septiembre, presentan una «oportunidad única» para que las energías renovables «adquieran impulso» a nivel mundial.

En este sentido, el organismo subrayó circunstancias del panorama actual de las renovables que indican que «es el momento para el cambio», como la caída de los costes tecnológicos, la necesidad de una economía baja en carbono de cara al cambio climático, así como la mejora en los modelos económicos existentes y el capital disponible.

Por su parte, el primer ministro de Samoa, Hon Tuilaepa, destacó en la sesión de apertura de la conferencia la «voluntad política» que existe entre los estados insulares de aprovechar de «una forma sostenible» los recursos energéticos solares de los que disponen estos territorios.

Finalmente, el secretario general adjunto de Naciones Unidas para Asuntos Económicos y Sociales, Wu Hongbo, reclamó que «se refuerce el diálogo» sobre los posibles enfoques «legislativo, técnico y empresarial» con los que encarar los desafíos a los que se enfrenta el sector renovable.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *