«Las empresas deberían ser obligadas a invertir en I+D+I»
Costa ha impartido una conferencia sobre «Riesgos y oportunidades en el sector energético» en la Universidad de Oviedo, y ha señalado que «el sector eléctrico y gasista tiene una deuda pendiente con la sociedad», la de aumentar su inversión en investigación.
Según la presidenta de la CNE, las empresas que utilizan determinadas energías, «sean renovables o sean carboneras, deberían estar sometidas a una regulación con un tratamiento de prima o fiscal que les obligara a invertir en investigación y en captura de CO2«.
Ha indicado que si se obligase a estas compañías a invertir en el desarrollo de tecnologías para el almacenamiento y captura de este gas, «supondría un beneficio para las empresas y para el sector».
«¿Por qué esperar a que la captura de CO2 sea una innovación tecnológica que se haga en Estados Unidos y la compremos y por qué no obligar a las empresas carboneras a hacerlo?», se ha preguntado.
Las empresas eléctricas y gasistas invierten «muy poco» en investigación y desarrollo, ha explicado la experta, que ha señalado que el ratio de esfuerzo en I+D+I sobre el Producto Interior Bruto actualmente es del 0,12 por ciento, y que «en el sector energético prácticamente sólo invierten una o dos empresas», mientras que el resto está «muy por debajo» de esta cifra.
Costa ha puntualizado que España es por primera vez líder tecnológico mundial gracias a la producción de tecnología para energías renovables y ha recordado que los compromisos con Kyoto obligan a las empresas y al sector energético «que hoy por hoy es el más contaminante y el que más emite» a introducir mejoras de este tipo para limitar sus emisiones.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir