Las empresas de servicios energéticos crearán 60.000 empleos según la FEMP
Tras una reunión con el secretario general de Energía, Pedro Marín Uribe, en la que se informó de las medidas gubernamentales de ahorro energético, el secretario de la FEMP y alcalde de la localidad madrileña de Getafe, Pedro Castro, ha explicado que los servicios de estas empresas energéticas no tendrán ningún coste adicional para los municipios ni para sus vecinos, sino que el cobro se hará con cargo al ahorro energético que se conseguirá.
Castro explicó que esta iniciativa supondrá una «reactivación industrial de los municipios», que serán los encargados de la creación de la infraestructura de empresas especializadas en el tratamiento y ahorro energéticos.
Además de estas medidas, durante la reunión Castro y Marín abordaron los planes de movilidad urbana haciendo hincapié en el límite de velocidad de entrada a las ciudades a 90 kilómetros por hora y el desarrollo del uso de la bicicleta como medio de transporte habitual.
Según el secretario general de Energía, Pedro Marín, el plan de ahorro energético del Gobierno puede ser «muy ambicioso» pero será «muy asequible» si se cuenta con la participación de todas las administraciones, y en concreto de los municipios, para su aplicación.
«Los municipios son una parte muy importante de la financiación y nos pueden servir como interlocutores para aproximar la conciencia del ahorro y la eficiencia a toda la población y tejido empresarial», dijo Marín.
Añadió que el Ministerio de Industria tiene la intención de colaborar en otras líneas de actuación con los municipios como el alumbrado público u otros elementos de consumo energético, como los semáforos.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir