Las emisiones de CO2 del sector eléctrico cayeron un 44 por ciento en el primer trimestre del año, según WWF

Así se desprende del último Observatorio de la Electricidad de WWF, que achaca este descenso a la contribución de las renovables y «al fuerte descenso del carbón».

Según esta organización, el sector «ha vuelto a alcanzar así un nuevo mínimo», con 99 gramos de CO2 por cada kilovatio generado.

En concreto, afirma que esta cifra se ha logrado gracias a la energía solar; a la hidráulica, que este mes «ha alcanzado un récord» (con el 23% de la generación total), y a «la fuerza del viento, que ha aportado al sistema un 50,5% más electricidad que el mismo mes del año pasado».

La «nota negativa de marzo» que pone el Observatorio de WWF la marca «el incremento de la cantidad de residuos nucleares generados este mes«, como consecuencia de una mayor producción nuclear.

Los datos de esta organización señalan, sin embargo, un nuevo aumento de la demanda eléctrica mensual, en un 8,7% respecto al mismo mes del año pasado y un 3,75% respecto a febrero de este año.

«Las renovables vuelven a demostrar una vez más que son una alternativa real a las fuentes energéticas convencionales. No hay que esperar al futuro para alcanzar un compromiso político que las desarrolle de forma definitiva, porque son ya una realidad», concluye Evangelina Nucete, técnico de Eficiencia Energética de WWF.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *