Las emisiones de CO2 de los sectores industrial y energético aumentaron en un 2,1% durante el año 2012

Así, hay que retraerse hasta 2010 para observar una reducción de las emisiones de los sectores sujetos al comercio de derechos, cuando se experimentó un descenso del 11,3%.

Según Medio Ambiente, en los resultados de 2012, el incremento se debió sobre todo al sector de generación eléctrica, que subió un 6,9% y que es responsable del 55,3% de las emisiones totales.

Este aumento de las emisiones en el sector eléctrico está motivada en el incremento del 23,7% de generación eléctrica con carbón, lo que consolida la tendencia iniciada tras la aprobación de medidas de apoyo al carbón autóctono.

Sin embargo, las emisiones del resto de tecnologías de generación térmica disminuyeron en este año un 21,9% en la generación de ciclo combinado.

En cuanto a los sectores industriales también experimentaron una reducción de las emisiones, en este caso del 3,7%, mientras que el sector del refino es el único en que aumentan las emisiones, con un 6,9%.

Además, Medio Ambiente destacó que en el resto de sectores industriales las emisiones disminuyeron y que las reducciones más significativas corresponden al sector de tejas y ladrillos (23,8%); cal (12,2%); siderurgia (10,7%); cemento (8,6%) y fritas (7,3%).

Asimismo, el Ministerio indicó que contrastando emisiones y asignación de derechos, y considerando el conjunto de instalaciones afectadas por el régimen, en el período 2008-2012 se da un superávit de derechos de en torno al 10%, que incluso supera el 45% en los sectores industriales.

Por otro lado, según los datos de emisiones de CO2 de la Oficina Española de Cambio Climático, desde 2005 las emisiones de los sectores sujetos al régimen de comercio de derechos de emisión se redujeron un 29%. De este modo, desde la implantación del régimen, el sector de generación de electricidad es el que más redujo sus emisiones respecto a esa fecha, unos 32 millones de toneladas, mientras, los sectores industriales rebajaron sus emisiones en unos 22 millones de toneladas.

Concretamente, se pasó de emitir 189,89 millones de toneladas de emisión de gases de efecto invernadero a 135,51 millones, lo que representa un descenso de más de 54 millones de toneladas anuales.

El régimen de comercio de derechos de emisión es una medida europea para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de instalaciones industriales y de generación de energía eléctrica. Abarca más de 12.000 instalaciones en Europa (más de 1.000 en España) que deben informar anualmente de sus emisiones.

A finales de marzo de cada año se consignan en un registro las emisiones verificadas de cada instalación. Antes del 30 de abril, los titulares tendrán que entregar tantos derechos de emisión como emisiones hayan tenido sus instalaciones.

En caso de no disponer de suficientes derechos asignados deberán adquirirlos en el mercado, pudiendo, por el contrario, venderlos si cuentan con excedentes. De este modo, se introduce un incentivo económico para reducir emisiones.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *