Las eléctricas invirtieron 7.100 millones en España en 2008
Las empresas integradas en Unesa (Endesa, Iberdrola, Unión Fenosa, HC Energía y E.ON España) invirtieron 7.100 millones de euros en activos eléctricos situados en España durante este año, cifra que supera en el 8,1 por ciento las inversiones del ejercicio 2007.
Según informó la patronal, el 72 por ciento de este dinero se destinó a activos de generación, tanto en plantas convencionales como de energías renovables, y el 38 por ciento restante a instalaciones de transporte y distribución (redes).
Las eléctricas utilizaron el 84 por ciento de los recursos generados por las actividades eléctricas en España a inversiones y adicionalmente acudieron a financiación externa, de donde obtuvieron 4.400 millones.
La deuda financiera del conjunto de las empresas de Unesa asciende a 37.000 millones, cifra equivalente al flujo de caja (cash flow) de los negocios eléctricos en España durante 4,4 años.
La actividad eléctrica nacional aportó el 52,6 por ciento del resultado bruto de explotación de las empresas de Unesa, mientras que el resto procedió de los negocios internacionales y de diversificación. Por otro lado, el consumo de electricidad ascendió a 271.404 millones de KWh, lo que representa un aumentó del 1,1 por ciento, el menor incremento desde 1993.
El régimen ordinario (hidroeléctrica, nuclear y termoeléctrica) aportó 236.520 millones de KWh, un 1,3 por ciento menos, mientras que el régimen especial (cogeneración y renovables) creció el 14,3 por ciento, hasta alcanzar los 84.657 millones de KWh.
Durante este año la producción con carbón bajó un 33,6 por ciento debido a los elevados precios de este combustible en el mercado internacional y aumentó el 29,3 por ciento la de las plantas que utilizan gas natural (ciclos combinados).
Las renovables y la cogeneración mantuvieron su tendencia al alza y su producción creció el 14,3 por ciento.
Los precios de la electricidad en España se mantuvieron por debajo de la media de los de la UE. Según señala Unesa, la evolución de la tarifa eléctrica, a pesar de las subidas de los últimos años, es un 25 por ciento inferior que hace 12 años en términos reales.
En 2008, las emisiones de CO2 han incrementado el coste del suministro en 1,8 céntimos de euros por kilovatio-hora (KWh).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir