Las eléctricas ganaron un 20,8% más por las plusvalías de Endesa
Una vez descontado este impacto, las ganancias anuales se redujeron un 8,8%, hasta los 4.738 millones de euros, en unas cuentas todavía afectadas por la reforma energética y en la que registraron numerosos impactos atípicos, tanto positivos como negativos.
El beneficio anual de Endesa se disparó un 77,6% en 2014 gracias a las plusvalías obtenidas con la venta a su matriz Enel de sus activos en Latinoamérica, hasta situarse en 3.337 millones de euros, cuando en 2013 ganó 1.879 millones de euros.
Las ganancias en España y Portugal, los únicos negocios en manos de la eléctrica, tras el cierre de la operación, cedieron un 19,2%, hasta los 950 millones de euros, afectados por varios impactos negativos relacionados con los cambios retributivos.
La facturación en el mercado ibérico sumó 21.512 millones de euros, prácticamente igual que en 2013.
El beneficio neto de Iberdrola cayó un 9,5% el pasado año, hasta los 2.326 millones de euros, respecto a los 2.572 millones de euros que obtuvo en 2013, afectada por la reforma energética, especialmente en el capítulo de renovables, y a varios efectos fiscales negativos.
La persistente tendencia bajista de la demanda de gas y electricidad también afectó a los resultados, que redujo la facturación hasta los 30.032 millones de euros, un 3,4% menos.
«La mejora macroeconómica no se concreta todavía en una mayor demanda de electricidad y gas en la eurozona», apuntó la compañía, que defendió que a pesar de ello se mejoraron las previsiones recogidas en su plan estratégico.
Gas Natural Fenosa ganó 1.462 millones de euros, un 1,2% más, respecto a los 1.445 millones de euros de 2013, gracias a las plusvalías por la venta de su filial de telecomunicaciones y por la buena evolución de su negocio en el extranjero, que le ha permitido compensar los efectos negativos atípicos registrados en el ejercicio.
En las cuentas de 2014, la eléctrica tuvo que realizar una provisión por deterioro de 485 millones debido al conflicto con su planta de licuefacción en Egipto y se vio de nuevo afectada por la reforma energética en España.
A pesar de ello, los ingresos de la compañía mejoraron en un 1,72%, hasta los 24.742 millones de euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir