Las eléctricas ganan un 3,4% menos hasta septiembre por el impacto de la reforma energética

Las tres empresas apuntaron en sus presentaciones de resultados que se han visto afectadas negativamente por los nuevos requisitos impositivos y las nuevas medidas regulatorias adoptadas por el Gobierno en el sector eléctrico en los dos últimos años en España, que van desde nuevos impuestos para el sector eléctrico a recortes en algunos de sus ingresos por actividades reguladas.

Unos cambios regulatorios encaminados a acabar con el déficit que arrastra el sector y que lastraron los números en España, compensados en parte con la partida proveniente de la actividad internacional y con medidas para reducir costes.

En el caso de Endesa, que ganó 1.551 millones de euros, un 6,7% menos, la suma de todas las medidas fiscales y regulatorias aplicadas en España desde 2012 restaron 868 millones de euros al resultado bruto de explotación (ebitda) en los nueve primeros meses del año, si bien añade que todavía hay medidas regulatorias adicionales pendientes de contabilizar (generación extrapeninsular y bono social).

Con este impacto, el ebitda del grupo en España y Portugal bajó un 12,2%, hasta los 2.697 millones de euros, y el beneficio en la región un 18,4%, hasta los 1.036 millones de euros.

En este contexto, la eléctrica, controlada por el grupo italiano Enel, avanzó que revisará aún más su programa de inversiones en España tras destinar 535 millones de euros a la región hasta septiembre, un 31% menos que en el mismo periodo de 2012.

En cuanto a Iberdrola, cifró en 503 millones de euros el impacto en su ebitda -que cayó un 4,1% hasta los 5.542 millones de euros– del último paquete de medidas aprobado en julio por el Gobierno.

El grupo -que ganó 2.275 millones de euros, un 3% menos– anunció el mismo día que presentaba sus cuentas que rebajaba un 10% su dividendo a cuenta «obligada» por esos cambios regulatorios en España, a los que se suman otras medidas tomadas en Reino Unido.

Gas Natural Fenosa, la única que elevó beneficio y ganó 1.120 millones de euros, un 0,4% más hasta septiembre, un periodo en el que su ebitda en el negocio eléctrico en España cayó un 11%, hasta los 494 millones de euros.

Aunque no determinó el impacto de las medidas gubernamentales durante este año, la gasista indicó que sólo la aplicación del RD 9/2013, de medidas urgentes para paliar el déficit eléctrico, en el resultado bruto (Ebitda) del tercer trimestre del año fue de alrededor de 50 millones de euros.

Sin embargo, Gas Natural Fenosa sí avanzó que las medidas tomadas desde 2012 en España tendrán un impacto bruto en el ebitda de 600 millones anuales el año que viene.

Y en este contexto, Gas Natural Fenosa actualizó su plan estratégico con el objetivo de mantener estable el beneficio los próximos dos años a pesar de la «losa» que supone el impacto de la reforma energética.

Un plan estratégico que prevé invertir 5.200 millones de euros entre 2013 y 2015, centrada en el negocio de gas en Europa y en Latinoamérica, y con el objetivo de mantener el ebitda por encima de 5.200 millones de euros y el beneficio neto en torno a 1.500 millones de euros.

En conjunto, las tres empresas redujeron un 2,6% el ebitda, hasta los 14.658 millones de euros, y un 3,9% los ingresos, hasta sumar 66.376 millones de euros, en los nueve primeros meses del año.

En concreto, y según estimaciones de Endesa, Iberdrola y Gas Natural Fenosa, las medidas del Gobierno en los dos últimos años tuvieron un impacto de 10.700 millones de euros, de los que 3.100 millones de euros son por los nuevos impuestos y tasas; 2.410 millones de euros por la reducción de subvenciones; 2.240 millones de euros a cargo de las «tradicionales» por el cambio de las medidas reguladas; 900 millones de euros a cargo del Estado; y 2.050 millones de euros por incrementos de tarifa.

En total, la reforma tendrá una repercusión total de 535 millones de euros este año y 840 millones de euros el próximo ejercicio en las cuentas de estas compañías.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *