Las eléctricas creen que la crisis hace más urgente resolver el déficit tarifa
«La persistencia del déficit no constituye el contexto más adecuado para evitar que los mercados financieros se retraigan y por eso reviste tanta importancia que se diseñen los cambios necesarios para que no se produzcan déficit tarifarios», indicaron fuentes empresariales.
La CNE ha decidido declarar desierta la tercera puja del déficit de tarifa, en la que se subastaban los derechos de cobro de 3.825 millones de euros, al considerar que las ofertas de las entidades financieras recibidas han sido insuficientes.
El organismo explica que la crisis financiera ha causado un «estrangulamiento de liquidez» y una «falta de mercado» para los productos financieros, que ha afectado tanto al número como a las características de las ofertas que han presentado las entidades financieras que acudieron al proceso.
Desde las compañías coinciden con el análisis del regulador energético y se muestran convencidos de que en otro contexto de mercado la situación habría sido diferente.
El fracaso de la subasta puede causar problemas de tesorería (menos caja) a las compañías eléctricas, que han apuntado en sus cuentas estas cantidades pero aún no las han cobrado, explicaron fuentes del sector energético.
La CNE declaró desierta también la primera subasta del déficit, celebrado en noviembre de 2007, y adjudicó sólo 1.300 millones, la mitad de la cantidad ofrecida, en la segunda puja de estas características, en junio pasado.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir