Las eléctricas acumularon 14.624 millones de euros en derechos de cobro hasta 2009
El Consejo de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) aprobó la comunicación de esta cifra a la Dirección General de Política Energética y Minas, que determinará el importe de la cesión de cada derecho de cobro a la sociedad encargada de su titulización, TDA, y la cantidad que corresponde a cada compañía.
El Consejo de Ministros aprobó en abril un real decreto para regular la colocación en el mercado, a través de un Fondo de Titulización y con el aval del Estado, de la deuda que ahora soportan las cuentas de las eléctricas debido al déficit de tarifa.
Este déficit, que se genera desde el año 2000, surge porque los ingresos que se obtienen vía factura de la luz no cubren los costes que soporta el sistema.
El precio de la cesión de la deuda se calcula sobre la base del último derecho de cobro generado en el año, al que se suman los intereses acumulados hasta el momento en que la sociedad de titulización se hace cargo de forma efectiva.
En los cinco primeros meses de 2010, la deuda del sistema eléctrico con las compañías alcanzó los 1.808 millones de euros, a pesar de que el Gobierno pretende que no supere los 3.000 millones en el conjunto del año.
El Gobierno ha iniciado una serie de cambios en la normativa que regula los ingresos y los gastos del sistema eléctrico con el objetivo de dejar de generar déficit a partir de 2013.
Por otra parte, la CNE señaló que en los seis primeros meses del año la producción de las energías renovables representó el 40 por ciento del total, frente al 28,8 por ciento registrado en el mismo periodo del año anterior.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir