Las denuncias contra las eléctricas disparan las reclamaciones de Facua

Según informó la federación, entre los motivos de este gran incremento destacan las irregularidades cometidas por el sector eléctrico en los primeros meses del año, al haber aplicado las tarifas vigentes desde enero, más caras, a energía consumida en noviembre y diciembre. También se han casi duplicado las consultas relacionadas con abusos y fraudes en telecomunicaciones.

El sector en el que los consumidores denunciaron más irregularidades fue de nuevo el de las telecomunicaciones, que generó el 25,1% de las reclamaciones, seguido del suministro eléctrico (21,8%), que por primera vez en casi tres décadas ocupa uno de los primeros puestos del balance.

Les siguieron los servicios bancarios (7,8%) y la compra de viviendas (7,2%). El quinto puesto lo ocupó la Administración (5,4%).

Junto a las reclamaciones planteadas en representación de sus socios, Facua presentó 706 denuncias de oficio ante las administraciones competentes, fruto de los estudios de mercado realizados por la asociación sobre distintos sectores.

Las denuncias fueron dirigidas fundamentalmente contra bares y cafeterías, tiendas de alimentación, compañías aéreas y empresas de telecomunicaciones.

En cuanto a las consultas formuladas por los consumidores, el primer lugar lo ocuparon las compañías eléctricas, con el 31,8%. El segundo sector fue el de las telecomunicaciones, con el 25,9%. Después figuran los servicios bancarios (6,0%), la compra de viviendas (4,1%) y la compra y reparación de electrodomésticos y equipos electrónicos (3,8%).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *