Las cubiertas verdes en los edificios pueden reducir hasta un 50% el consumo energético, según estudio

De acuerdo con el trabajo, encargado por la empresa al Departamento de Ingeniería Rural y Agroalimentaria de la ETSIAMN, la instalación de cubiertas verdes en los edificios y naves industriales tiene «numerosos beneficios», tanto para los propietarios de la instalación como para su entorno, según informó la Escuela.

En esta línea, la labor de la responsable de comunicación de la empresa, Míriam Carretero, como del coordinador del proyecto en la Escuela, Nacho Díez, consistió en una revisión de experiencias internacionales sobre los «beneficios ambientales» que aportan las cubiertas verdes cuya conclusión les ha llevado a asegurar que «comienza a existir una base científica y técnica que evidencia las ventajas de implantar estos sistemas en climas como el nuestro».

Asimismo, estas cubiertas vegetales mitigan, en las grandes ciudades, el efecto de «isla de calor» y permiten mejorar la salud y la calidad de vida de los habitantes urbanitas, gracias a la mejora de la calidad del aire.

Otra de las ventajas que presenta el estudio es que la instalación de cubiertas vegetales sobre edificios ayuda a evitar riesgos ambientales como las inundaciones que se producen en ámbitos urbanos, ya que estos sistemas permiten la retención temporal del agua de lluvia y una liberación progresiva, con lo que se evita así el peligro que genera los picos de escorrentía sobre superficies impermeables.

Además, pueden generar una mejora del paisaje urbano y aumentar el aislamiento acústico de los edificios. «Las cubiertas verdes pueden convertirse en una nueva piel de nuestros edificios, una dermis que se superponga a la arquitectura, protegiéndola, regulando el intercambio de materia y energía con el entorno y mejorando la calidad ambiental de nuestras ciudades», explicó el coordinador del proyecto en la Escuela.

Por su parte, Carretero confirmó que elaboraron este estudio para «corroborar con datos internacionales y en diferentes climatologías, los efectos positivos de las cubiertas vegetales que nosotros, por nuestra experiencia ya conocíamos contando con el aval de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y del Medio Natural de Valencia por su trayectoria».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *