Las colocaciones del déficit de tarifa se suceden «mucho mejor de lo esperado» por el mercado, según dice Nomura
Los analistas consideraron además que Iberdrola y Endesa siguen siendo los «ganadores clave» de estas emisiones, que han logrado convertir en títulos negociables de deuda un total de 6.000 millones de euros del déficit del sistema eléctrico que hasta ahora financiaban las compañías.
La emisión realizada esta semana por el Fondo de Amortización de la Deuda Eléctrica (FADE), en la que se titulizaron 2.000 millones, se produjo «una semana antes de lo esperado» y en ella se colocaron los bonos a diez años, frente a los vencimientos a tres y cuatro años de la primera y de la segunda emisión, indica el informe.
Esta ampliación en la vida de los bonos «debería dar tranquilidad a los inversores que habían pensado que no sería posible alcanzar largos vencimientos, lo que hacía que el programa fuese vulnerable», añaden los analistas.
Según indica el propio FADE, en la colocación de esta semana mostraron interés 110 inversores, de los que el 48% correspondió a bancos, el 28% a gestores de fondos y el 21% a fondos de pensiones.
Por regiones, el 39% de la demanda, que ascendió en total a 2.600 millones, correspondió a inversores españoles, mientras que un 34% lo hizo a británicos, de modo que estos dos grupos concentraron el 73% del interés por la emisión.
Junto a esto, hubo un 5% de demanda procedente de Francia, el mismo porcentaje que de Italia, así como un 4% desde el Benelux, un 3% desde Asia y un 3% desde Alemania.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir