Las bombillas de bajo consumo reducirán un 80% en emisiones
A partir de hoy, las bombillas tradicionales desaparecerán progresivamente del mercado y serán sustituidas por otras de bajo consumo en todos los países miembros de la Unión Europea, lo que según Philips representa una gran oportunidad para lograr una mayor sostenibilidad y eficiencia energética.
Este proceso, según la compañía, supondrá un ahorro anual de 38 millones de toneladas de CO2, lo que equivale a aproximadamente 10.000 millones de euros.
En este sentido, el presidente de Philips Ibérica y Director General de Philips Alumbrado, Antonio Duato, asegura que el alumbrado es responsable de casi el 20 por ciento del consumo de electricidad en todo el mundo, y además subraya que cerca de dos tercios del alumbrado europeo utilizan tecnologías ineficientes a nivel energético.
Por su parte, la ONG ecológica WWF aplaudió la medida que entrará en vigor en la UE, sin embargo, la organización subrayó que otras lámparas, como las halógenas, deberían ser retiradas del mercado, ya que también derrochan energía.
El técnico senior de la oficina de Políticas Europeas de WWF, Mariangiolla Fabbri, aseguró que ‘retirar las bombillas incandescentes convencionales es una medida obvia y necesaria, pero las halógenas también derrochan energía’.
Fabbri indicó que los consumidores necesitan recibir información acerca de las diferentes alternativas que hay en el mercado, por lo que es necesario ‘proporcionar instrucciones sencillas sobre los sistemas de recogida y de reciclaje en los puntos de venta’ ya que esta medida ‘es crucial para lograr un ahorro real de energía y un cambio permanente en los hábitos de los consumidores’.
Por último, la Comisión Europea estima que la medida permitirá un ahorro anual de 40.000 millones de kilovatios a la hora (KWh) a partir de 2020, lo que equivale al consumo eléctrico de once millones de hogares.
De este modo, las emisiones de CO2 se reducirán anualmente en 15 millones de toneladas, lo que contribuirá a alcanzar el objetivo de reducir el 20% de las emisiones para 2020, valoró la CE.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir