Las asociaciones de consumidores, contra de la subida del butano
El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, explicó que «el gobierno no ha pensado en el bolsillo del consumidor, ni en la difícil situación que sufre la economía de las familias en estos momentos». «Estamos hablando de un aumento que supone más del doble de la subida del IPC del año pasado, de más de un euro de golpe, porque simplemente han tirado de calculadora para conseguir que permanezcan estables las ganancias de las empresas», según indicó Sánchez.
El portavoz lamentó que se haya revisado la tarifa «sin ningún criterio político», porque «parece que no le importa la coyuntura económica, ni las consecuencias que medidas de este tipo pueden tener para el ciudadano».
Por su parte, el responsable del servicio jurídico de la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (CEACCU), Eugenio Ribón explicó que la bombona de butano es un producto de necesidad básica que afecta «a las capas más débiles de la población», por lo que el Gobierno debería utilizar una normativa que prevea «que en supuestos necesarios se puedan establecer márgenes en el control del beneficio por parte de los comercializadores». «Lo que hay que utilizar es una política más activa en el control de precios para evitar el sobre endeudamiento de las familias españolas».
Asímismo, criticó el argumento del Ministerio de Industria al recordar que el precio de la bombona de butano en España era muy inferior a los de los países de nuestro entorno, y sostuvo que «lo fundamental» es diferenciar entre la capacidad económica española, «notablemente menor a la de nuestros vecinos», y que el butano en España va dirigido «a las capas más sensibles de población».
«Hacer comparaciones también supone establecer un marco comparativo con respecto a la capacidad salarial que tienen los países de nuestro entorno, lo fundamental es tiene una especial incidencia en este colectivo de los usuarios», dijo Ribón.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir