La vicepresidenta de la CNMC dice que integrar los reguladores ayudó a la recuperación económica
En una conferencia con motivo de la inauguración del curso académico de Enerclub, Fernández Pérez defendió las ventajas de unir en una misma institución las funciones de regulación, supervisión y defensa de la competencia, de la misma manera que la incorporación de varios sectores, como el energético y el de telecomunicaciones, permite «tener una visión y una perspectiva global».
En lo que afecta al sector energético, destacó que se enfrenta a «un reto importante» en los próximos años, ya que aunque el objetivo europeo de renovables va bien encaminado, es necesario «incrementar la eficiencia económica, hacer uso de mecanismos de mercado para favorecerla y de esa forma contribuir a la competitividad del conjunto de la economía».
Fernández Pérez recordó la contribución de la CNMC al desarrollo de la regulación energética y, muy especialmente, su labor en materia de información a los consumidores, tanto por sus competencias en cambios de suministrador como por la puesta en marca de un comparador de tarifas.
El presidente de Enerclub y consejero delegado de Cepsa, Pedro Miró, subrayó que la energía atraviesa un «momento especialmente importante» tanto a nivel político por el «binomio clima-energía», como por las tensiones geopolíticas y la evolución de los precios de los hidrocarburos.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir