La Unión Europea y China negocian una posible solución pactada al conflicto por los paneles solares
El comisario de Comercio, Karel De Gucht, abordará además esta disputa, que amenaza con convertirse en una guerra comercial, con su homólogo chino, Gao Hucheng, el próximo viernes en Pekín.
La Unión Europea impuso desde el pasado 6 de junio un recargo arancelario del 11,8% a los paneles solares procedentes de China como represalia por considerar que el país asiático vende estos productos por debajo del precio de coste (práctica conocida como «dumping») y perjudica a la industria europea. La sanción aumentará al 47,6% en agosto si Pekín no ofrece medidas correctivas.
China protestó por estas medidas no sólo ante la Comisión sino ante Estados miembros como Alemania y amenazó con imponer recargos arancelarios a las importaciones de vino europeo, medida que perjudicaría especialmente a España. Y Bruselas acaba de denunciar a Pekín ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por los recargos a los tubos de acero.
«Puedo confirmar que se han iniciado discusiones confidenciales a nivel técnico con un equipo de expertos de China en Bruselas desde principios de semana en un intento de lograr una solución negociada», dijo el portavoz de Comercio, John Clancy.
«La ambición de la Unión Europea sigue siendo encontrar una solución amigable lo antes posible, pero debo subrayar que las discusiones acaban de empezar y que estamos en una fase muy inicial de las negociaciones«, concluyó Clancy.






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir