La Unión Europea subvenciona con 9 millones de euros un proyecto de redes eléctricas inteligentes
Iberdrola, Enel y EDF lideran el proyecto Address, una propuesta “completa y coherente”, según los evaluadores, sobre el futuro sistema de distribución de energía eléctrica, apoyada de forma intensiva por las tecnologías de información y telecomunicaciones, y el mercado, incluidos aspectos como la competencia y las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).
El proyecto, que cuenta con la participación de 25 empresas y entidades, será subvencionado por la Dirección General de Investigación de la Comisión, con un importe de 9 millones de euros. Address, que ha obtenido una de las máximas puntuaciones de entre las iniciativas analizadas (13,5 sobre 15), se enmarca en el contexto de la primera convocatoria del Séptimo Programa marco de la UE en el área de Energía.
Iberdrola intervendrá directamente en todas las áreas de trabajo previstas en el proyecto y, liderará la número dos, centrada en la Medida, Gestión de la demanda y Gestión de generación distribuida, que aporta uno de los elementos más innovadores y mejor valorados en la fase de evaluación. El proyecto en su conjunto, y en concreto el área de trabajo ya mencionada, aportará dimensión europea al proyecto español Gestión Activa de la Demanda (GAD), seleccionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) en marzo de este año en el marco del programa Cenit (Consorcios Estratégicos Nacionales en Investigación Técnica).
El GAD es una propuesta, también liderada por Iberdrola, planteada en España por un consorcio integrado por 15 empresas y 14 centros de investigación, por lo que el lanzamiento del proyecto Address brindará una excepcional oportunidad de obtener liderazgo tecnológico a las entidades nacionales participantes en dicha iniciativa.
El objetivo del proyecto del consorcio GAD es optimizar la forma de consumo de energía eléctrica y, por lo tanto, el coste asociado a dicho consumo, pero satisfaciendo al mismo tiempo las necesidades del usuario con la misma calidad.
El desarrollo de esta iniciativa permitirá generar el conocimiento suficiente para optimizar el consumo eléctrico doméstico y de Pymes y hacer llegar a los usuarios y a los electrodomésticos señales que les permitan, a los primeros, tomar libremente decisiones en base a precios, origen de la energía, impacto medioambiental, confort, etcétera, y a los segundos, situarse en el nivel más adecuado de consumo, siempre que lo haya aceptado el propio usuario.
Según la nueva estrategia presentada por el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, la firma prevé invertir alrededor de 200 millones € en proyectos de I+D+i en los próximos ejercicios (más de 60 millones en 2007).




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir