La Unión de Consumidores recuerda que los excesos en la facturación deben devolverse en el siguiente recibo emitido

La UCE ha instado a los usuarios a que exijan «la devolución íntegra y de forma inmediata en la siguiente factura» del consumo cobrado de más, una práctica que ha aumentado tras imponerse la tarificación mensual, desde que el pasado año se estableció la liberalización del mercado eléctrico.

Con dicho sistema de facturación, la compañía pasa el recibo cada mes, a pesar de que la lectura de los contadores se hace cada dos meses. Por ello, un mes se cobra una cantidad estimada al cliente, y al segundo mes se le cobra por lo que realmente ha consumido.

En las asociaciones de consumidores todos los días se atienden consultas relacionadas con este sector y una buena parte de ellas tiene que ver con el exceso de facturación, ha destacado la UCE.

Sin embargo, esta asociación de Consumidores ha advertido de que los importes excesivos en los recibos no siempre se deben a errores de la empresa, y que si llega una factura desorbitada lo primero que hay que hacer es pensar si existen motivos que hayan provocado esa subida.

Si no es así, la solución es ponerse en contacto con el servicio de atención al cliente de la compañía eléctrica con la que se ha contratado el servicio para conocer las causas y, si éstas no están justificadas, hay que poner la pertinente reclamación y exigir la devolución.

Respecto a la devolución del dinero, la UCE ha explicado que se dan casos, sobre todo cuando las cantidades a devolver son elevadas, que la empresa propone el sistema de prorrateo para efectuar la devolución en meses sucesivos.

Pero el usuario no tiene por qué aceptar, ya que la normativa indica que se restituya el exceso de cobro de una sola vez, ha añadido la UCE.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *