La única empresa española de obleas de silicio invertirá 50 millones en León

Se trata de una planta, que está en periodo de pruebas, que comenzará a funcionar el próximo 15 de junio y de la que únicamente hay 28 en el mundo, dos de ellas en España, una de capital ucraniano y ésta de capital español.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha visitado las instalaciones de esta fábrica, que ya antes de comenzar a funcionar prevé ampliar su inversión en diez millones de euros, hasta alcanzar los cincuenta millones.

Herrera ha anunciaado que esta empresa generará 150 puestos de trabajo, de los que un 10% corresponden a mano de obra cualificada.

Se prevé que la planta comience a funcionar el próximo 15 de junio, cuando comenzarán a trabajar 104 personas, según ha explicado el director de Relaciones Institucionales de esta sociedad, Juan Guerrero.

El objetivo es que, en esta primera fase, la planta produzca más de 13 millones de obleas al año, es decir, 1,2 mensuales.

Tras esta primera fase, a finales de 2010 o primeros de 2011 se acometerá una segunda y cuando ésta concluya, en 2011 la empresa prevé duplicar la producción hasta conseguir las 26 millones de obleas al año.

En su visita, Herrera ha elogiado la actividad de la empresa, subvencionada por la Junta de Castilla y León, íntegramente de capital español y dedicada por el sector de las energías renovables.

Según Guerrero, la Junta ha aportado una subvención a fondo perdido de 8 millones de euros para esta planta.

A esta cuantía hay que sumar una participación de la Junta en un fondo de capital riesgo, a través de Seguranza, en un 15% del capital.

DC Wafers fue constituida en 2005 por tres empresarios, César Pallarés, Ismael Guerrero y Juan Creus.

En España únicamente hay dos fábricas de obleas de silicio, la otra en Puertollano (Ciudad Real) y de capital ucraniano.

La única empresa española de obleas de silicio invertirá 50 millones en León

Se trata de una planta, que está en periodo de pruebas, que comenzará a funcionar el próximo 15 de junio y de la que únicamente hay 28 en el mundo, dos de ellas en España, una de capital ucraniano y ésta de capital español.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha visitado las instalaciones de esta fábrica, que ya antes de comenzar a funcionar prevé ampliar su inversión en diez millones de euros, hasta alcanzar los cincuenta millones.

Herrera ha anunciaado que esta empresa generará 150 puestos de trabajo, de los que un 10% corresponden a mano de obra cualificada.

Se prevé que la planta comience a funcionar el próximo 15 de junio, cuando comenzarán a trabajar 104 personas, según ha explicado el director de Relaciones Institucionales de esta sociedad, Juan Guerrero.

El objetivo es que, en esta primera fase, la planta produzca más de 13 millones de obleas al año, es decir, 1,2 mensuales.

Tras esta primera fase, a finales de 2010 o primeros de 2011 se acometerá una segunda y cuando ésta concluya, en 2011 la empresa prevé duplicar la producción hasta conseguir las 26 millones de obleas al año.

En su visita, Herrera ha elogiado la actividad de la empresa, subvencionada por la Junta de Castilla y León, íntegramente de capital español y dedicada por el sector de las energías renovables.

Según Guerrero, la Junta ha aportado una subvención a fondo perdido de 8 millones de euros para esta planta.

A esta cuantía hay que sumar una participación de la Junta en un fondo de capital riesgo, a través de Seguranza, en un 15% del capital.

DC Wafers fue constituida en 2005 por tres empresarios, César Pallarés, Ismael Guerrero y Juan Creus.

En España únicamente hay dos fábricas de obleas de silicio, la otra en Puertollano (Ciudad Real) y de capital ucraniano.

1 comentario
  1. yazmin hernandez falcon
    yazmin hernandez falcon Dice:

    hola buenas tardes me gustaría saber mas sobre esta empresa y sobre lo que esta generando por su atención gracias

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *