La Unesco beca a una investigadora española que trabaja en la búsqueda de alternativas verdes al petróleo
Eva Pellicer, doctora en Química por la Universidad de Barcelona e investigadora Ramón y Cajal desde 2013 en el departamento de Física de la Universidad Autónoma de Barcelona, fue seleccionada de entre otras 230 jóvenes científicas de todo el mundo. «Mi objetivo es cambiar el modelo energético actual, que no es sostenible ni respetuoso con el medio ambiente, aportando materiales con una arquitectura y composición química novedosas, con un número elevado de nanoporos», afirmó Pellicer. La catalana es la cuarta española que ha sido becada ya que la antecedieron las investigadoras Selena Giménez-Ibáñez en 2014 y Teresa Guardiola en 2010, así como la veterinaria Margarita Marqués en el año 2000.
En esta 17 edición, el Programa L’Oréal-Unesco For Women in Science eligió a otras 14 estudiosas de todo el mundo y reconoció la labor de cinco científicas de prestigio destacadas por sus descubrimientos excepcionales en ciencias físicas. El programa, que homenajeó a 2.250 mujeres de más de 110 países desde su creación, trata de ayudar a fomentar el trabajo de las investigadoras en un ámbito donde sólo el 30% de los investigadores son mujeres y donde las desigualdades las desaniman a desarrollar una carrera científica.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir