La UE y expertos internacionales estudian el desarrollo energético en Oriente Medio
Bajo el auspicio de la Unión Europea, el Centro de Cooperación del Gas Euro-Árabe Mashreq (EAMGCC, siglas en inglés) inauguró una mesa redonda de dos días en El Cairo para hablar sobre el futuro de los precios de la energía y la manera de impulsar las compañías privadas a que inviertan en este sector en Oriente Medio y en el Norte de África.
Los participantes, que incluyen a especialistas del Banco Mundial, expertos de compañías de gas y funcionarios de los Ministerios de Petróleo y Finanzas de países árabes como Irak, Jordania y Siria, tienen previsto, asimismo, destacar la importancia de la energía para el crecimiento económico en la región.
Richard Kupisz, un experto del EAMGCC, afirmó que el objetivo del evento es juntar a personas de distintas partes del mundo «para impulsar la cooperación, ofrecer información sobre pasos prácticos para mejorar las regulaciones y las operaciones en el sector gasístico y estimular la inversión de las compañías privadas«.
Según Kupisz, el evento puede ayudar a los países de la región a hacer frente a la crisis económica mundial ofreciendo ideas y datos a los responsables que toman las decisiones para mejorar la industria del petróleo e impulsar las inversiones en este sector.
«Con la actual crisis económica, que en parte fue motivada por el disparo de los precios del crudo, invertir en energía -un factor importante para el desarrollo económico- puede aliviar la crisis», explicó Kupisz.
La organización EAMGCC fue fundada en enero del 2006 en Damasco para promocionar el desarrollo de los mercados de gas en Egipto, Siria, Líbano y Jordania, e impulsar sus relaciones con los mercados de los países integrantes de la UE.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir