La UE y África sellan un pacto de asociación energética

Otro objetivo es desarrollar un plan eléctrico para África, donde sólo el 24 por ciento de la población subsahariana tiene acceso a las redes eléctricas, explicó un portavoz de la Comisión Europea, John Clancy, en rueda de prensa.

Se quieren impulsar las fuentes energéticas fósiles y renovables de la manera más eficiente y respetuosa con el medio ambiente posible, y para ello se necesita una «fuerte inversión de manera urgente», según Clancy.

El acuerdo pretende «fijar el marco para la inversión del sector público y privado», detalló.

En la firma de la declaración conjunta en Adis Abeba (sede de la UE) participaron los comisarios europeos de Desarrollo y Ayuda Humanitaria, Louis Michel, y de Energía, Andris Piebalgs, y el responsable de Infraestructura y Energía de la Unión Africana, Elham Mahmoud Ahmed Ibrahim.

Además del lanzamiento del plan conjunto, ambas partes acordaron acciones futuras en el marco del programa «Capacity Bulding» para África, que cuenta con una ayuda de 10 millones de euros para asistencia técnica y decidieron aumentar la transparencia y sentar las bases de una cooperación futura en materia de energías renovables.

Destacaron además la importancia de tomar medidas para mejorar la eficiencia y el ahorro energético, explica la Comisión Europea en un comunicado.

Con ocasión de la firma de este acuerdo, la UE ha instado a sus miembros y al sector privado a invertir en el sector energético africano, tanto en el lado de la demanda como en el de la oferta.

Bruselas anunció también que tiene previsto aumentar la dotación para la construcción de infraestructuras en África a través de los acuerdos ACP.

La Unión Africana, por su parte, aseguró que cooperará con el programa de apoyo de la Comisión Europea para el periodo 2007-2011 -que cuenta con un presupuesto de 55 millones de euros- y se esforzará por aumentar la implicación de las autoridades nacionales y regionales en la asociación energética UE-África.

El acuerdo alcanzado será aprobado oficialmente en una reunión conjunta que la Comisión Europea y la Comisión de la UA celebrarán el próximo 1 de octubre en Bruselas.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *