La UE se fija en el gas del Caspio tras la cancelación del South Stream
«Estamos pensando en convocar una especie de comité director que nos ayude a ver cuáles son los temas problemáticos, los escollos a resolver», indicó el vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión Energética, Maros Sefcovic, en referencia a los proyectos para traer gas desde el Caspio al finalizar la reunión de los ministros. Sefcovic considera que el llamado Corredor Sur, una red de tuberías dirigidas a traer gas y petróleo desde el Caspio y reducir la dependencia de las importaciones rusas, podría ser una alternativa para los países comunitarios.
Sefcovic aseguró que las negociaciones con Baku avanzan y que en estos momentos se trabaja sobre el calendario con vistas a que el proyecto pueda materializarse en 2019. El Corredor Sur incluye proyectos como Nabucco, White Stream o el gasoducto transadriático, que conectan la Unión Europea con Georgia y Turquía. «Ayer hablé con el ministro turco de Energía y fue muy claro sobre las intenciones que tiene para este Corredor: quiere cumplir con plazos y fechas y es un proyecto muy importante para ellos», sostuvo.
«La Unión Europea tendrá que reforzar su estrategia para diversificar las rutas, pero sobre todo las fuentes», señaló, por su parte, la presidencia italiana de turno, a través de su secretario de Estado para Desarrollo Económico, Claudio De Vincenti. El titular italiano reconoció que South Stream, dirigido a evitar el problemático paso por Ucrania del gas ruso importado por la Unión Europea, era un proyecto importante para la diversificación de las rutas así como que Europa confiaba en llegar a un acuerdo con Moscú para que respetase las reglas comunitarias.
En vista del anuncio de la cancelación, que Rusia aún no notificó a Bruselas por cauces oficiales, el bloque comunitario estudia ahora las alternativas. En este contexto, Grecia, Bulgaria y Rumanía presentaron una declaración conjunta a sus homólogos europeos en la que proponen la creación de corredores verticales que se conecten con las distintas redes que engloba el Corredor Sur. «Vamos a estudiar esta cuestión con los ministros ahora para ver cómo acelerar todo lo que sea necesario», añadió Sefcovic.
El vicepresidente de la Comisión Europea insistió en la misma línea defendida por Bruselas en los últimos meses: «cualquier proyecto que se lleve a cabo en suelo comunitario tiene que respetar la legislación de la Unión Europea». Hay que recordar que el Ejecutivo comunitario consideró que los acuerdos intergubernamentales de los Estados miembros que participan en South Stream con Rusia no respetan el llamado «tercer paquete energético», el marco legal comunitario que fuerza la separación patrimonial de las actividades de producción, transporte y comercialización de la energía, y que Rusia considera lesivo para sus intereses.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir