La UE no financiará a Ucrania el gas ruso porque no es su responsabilidad
Durante la rueda de prensa final del Consejo Europeo, el jefe del ejecutivo comunitario ha alertado del «gran riesgo» de que se produzca una nueva crisis del gas «en semanas, no en meses» debido a la falta de suministro de combustible.
Sin embargo, Barroso ha precisado que «la Unión Europea no tiene dinero para darle ese nivel de financiación a Ucrania; ya nos gustaría ayudarlos pero es un problema estructural de ellos».
«Lo que sí haremos será estar en estrecho contacto con el FMI, y otras instituciones internacionales y los Estados Miembros para ver si podemos ayudar», ha recalcado.
En el presupuesto comunitario, no existe la posibilidad de financiar pagos de esas magnitudes, según Barroso, quien también indicó que «quizá de otra manera podamos realizar algunas contribuciones, aunque hoy por hoy no puedo decir nada más concreto».
El político portugués ha hecho hincapié en la gravedad de la crisis, y ha alertado a los países más vulnerables «que estén preparados», dado que, a pesar de que se está trabajando para buscar una solución sostenible que asegure el suministro seguro de gas, «hemos de estar preparados para lo peor», ha precisado el presidente de la CE.
«Debemos proteger a los ciudadanos europeos», ha recalcado Barroso, que ha anunciado que la semana que viene tendrá lugar una reunión con las instituciones financieras internacionales, las compañías gasísticas europeas y los Estados miembros para ver si se puede aprobar un plan de ayuda a corto plazo.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir