La UE impulsa la cooperación con países del Mediterráneo y el Golfo en renovables
El encuentro, al que asiste el secretario general español de Energía, Pedro Marín, servirá a la Unión Europea para reforzar su seguridad energética y avanzar hacia objetivos medioambientales como que el 20 por ciento de las energías procedan de fuentes renovables en 2020.
«La energía renovable no puede aportar todas las soluciones a los problemas que nos plantean el cambio climático y la seguridad energética, pero serán un elemento imprescindible para el éxito de cualquier estrategia», señaló en un comunicado la comisaria europea de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner.
La Comisión Europea considera que es necesaria una asociación para las energías renovables con los países del Mediterráneo y de las regiones del Golfo porque estos socios «tienen un potencial enorme de producción de energías renovables, mientras que la Unión Europea puede aportar sus numerosos conocimientos técnicos y su experiencia».
El comisario europeo de Energía, Andris Piebalgs, por su parte, destacó el potencial de la energía solar en el norte de África y añadió que la Unión Europea no debería perder la oportunidad ante la proximidad de la cumbre sobre cambio climático que se celebra en diciembre en Copenhague.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir