La UE flexibilizará la norma para reducir las emisiones de los coches por las exigencias de Alemania
El Parlamento Europeo y la presidencia holandesa ya cerraron un acuerdo sobre esta norma -que obligará a los fabricantes de coches a reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) los vehículos hasta 95 gramos por kilómetro de aquí a 2020- el pasado mes de junio. Pero Berlín bloqueó el compromiso unos días después y forzó que se renegocie el expediente.
El ministro alemán de Medio Ambiente, Peter Altmaier, reclamó «más flexibilidad» en algunos puntos, que no concretó, «sin poner en riesgo los objetivos de la norma». A su juicio es necesario «conciliar» las metas en materia de cambio climático con el «papel importante para la prosperidad» que juega la industria automovilística. Para Alemania todavía es posible alcanzar un acuerdo en primera lectura con el Parlamento en cuestión «de semanas y no de meses».
La postura alemana fue secundada por el representante de Reino Unido, Edward Davey, que dijo que existen «preocupaciones» en varios Estados miembros «sobre el impacto de la propuesta en la industria». Por ello pidió a la Comisión y a la presidencia que presenten «nuevas propuestas», aunque aclaró que se trataría de introducir «pequeños cambios» para generar más consenso.
El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos de Armas, dijo que España apoya el compromiso original irlandés, que resulta satisfactorio para la industria, la tercera de la Unión Europea. «Pero no somos indiferentes a las preocupaciones de otros, especialmente de Alemania», agregó. Por ello, el Gobierno jugará un papel «constructivo», aunque espera un acuerdo final pronto.
La comisaria de Acción por el Clima, Connie Hedegaard, y otros países como Dinamarca o Italia, lamentaron la ruptura del acuerdo de junio, que atribuyó a la «real politik». Hedegaard avisó de que el margen de maniobra para lograr un acuerdo con la Eurocámara es «muy limitado» y que la negociación será «difícil».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir