La UE analizará el avance de medidas para reforzar la seguridad energética

Los Veintisiete harán balance del progreso logrado en materia de interconexiones e infraestructuras energéticas, con especial atención en los mecanismos de crisis, de acuerdo con las orientaciones del Consejo Europeo del pasado marzo.

La presidencia sueca de turno de la UE ha preparado un documento para facilitar el debate y prevé ofrecer un punto de información oral junto con la Comisión Europea al respecto en el encuentro del lunes, según indicaron hoy fuentes comunitarias.

Las delegaciones nacionales están llamadas a efectuar comentarios con especial atención en la puesta en marcha del plan europeo de recuperación económica -que incluye asistencia financiera a proyectos energéticos por valor de 2.000 millones de euros en 2009 y 1.980 millones en 2010-.

Los ministros deberán pronunciarse también sobre la dimensión exterior de las relaciones energéticas de la UE, así como sobre el potencial para aumentar la eficiencia energética y mejorar el funcionamiento de los mercados energéticos.

La presidencia sueca reconoce en el documento que la crisis de suministro de gas del pasado mes de enero, que afectó a varios países comunitarios y tuvo su origen en una disputa comercial entre Rusia y Ucrania, subrayó la importancia de tomar medidas para mejorar la posición de la UE.

Entre las medidas adoptadas desde entonces, destacan las sucesivas reuniones del Grupo de Coordinación del Gas -que reúne a expertos de los Veintisiete, la CE y la industria- para revisar el estado de las reservas de los Veintisiete, así como las iniciativas nacionales para mejorar la capacidad de almacenamiento y desarrollar planes de emergencia.

Otra cuestión clave es la reforma del sector energético de Ucrania, país por el que transita el 80 por ciento del gas ruso que importa la UE, y las negociaciones con las instituciones financieras internacionales para facilitar la obtención de fondos que financien las medidas.

A largo plazo, el principal elemento para reforzar la situación europea es el plan de recuperación económica de la UE que prevé conceder 1.440 millones de euros a proyectos de infraestructuras de gas, 910 millones a infraestructuras eléctricas, 15 millones para proyectos en islas pequeñas, 565 millones a redes eólicas marítimas y 1.050 millones a la captura y almacenamiento de dióxido de carbono.

Los ministros también estudiarán el avance del gasoducto Nabucco, diseñado para el gas de la región del Caspio sin pasar por Rusia, tras la firma de un acuerdo intergubernamental para su desarrollo el pasado julio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *