La TUR de gas podría bajar en enero pese a subir un 6,7% el componente energético de la tarifa
Este componente energético es uno de los elementos que conforman la tarifa regulada del gas, a la que están acogidos unos dos millones de consumidores, y al que hay que añadir los peajes de acceso, que fija el Gobierno para retribuir las actividades reguladas, y los impuestos.
El precio de compra del gas de base por parte de los comercializadores de último recurso se situó en 30,76 euros el megavatio hora (MWh), un 6,77% por encima del fijado para el segundo semestre de 2014, frente a los 28,81 de la subasta anterior, según el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Con respecto al precio del primer semestre de 2014, el resultado supone un descenso del 0,7%, puesto que quedó fijado en 30,99 euros gigavatio hora.
En todo caso, las fuentes explicaron que el resultado de esta subasta tiene un peso cercano al 50% sobre el componente del coste de la energía en la tarifa final, en el que también se tienen en cuenta la cotización en mercados internacionales de gas como el Henry Hub estadounidense o el NBP británico.
En la fórmula de revisión del Ministerio de Industria, el componente de la energía también incluye la evolución del crudo Brent de referencia en Europa, que bajó considerablemente en las últimas semanas y que puede ser decisivo de cara a la revisión de enero.
Esta circunstancia y el escenario previsto en la otra parte del recibo, correspondiente a los costes regulados, hacen que el sector dé por probable una bajada de tarifas en enero si se mantienen los últimos precios, indicaron las fuentes.
Además, en la puja se adjudicaron 1.320 GWh de gas de base para el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2015, a razón de 220 GWh mensuales, a cinco entidades vendedoras tras diez rondas. La subasta se desarrolló, por Internet, mediante el sistema informático de subastas de OMIE.
Se utilizó un procedimiento de «subasta de reloj descendente» en el que, partiendo de un precio inicial, se procedió a una reducción progresiva del mismo en sucesivas rondas hasta llegar al equilibrio entre la oferta y la demanda del producto.
En esta subasta no se intercambió el denominado gas de invierno, la cantidad adicional necesaria para atender la mayor demanda que suele registrarse entre los meses de noviembre y marzo, ya que este se adjudica una sola vez al año, normalmente en el mes de junio.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir