La trasposición de la directiva de servicios no obliga a suprimir controles en el mercado energético
Así lo determinó el Consejo de Administración del regulador, en un informe solicitado al efecto por la Vicepresidencia Segunda del Gobierno.
La CNE entiende que han de mantenerse el régimen de autorización administrativa previa para el ejercicio de la actividad de comercialización de electricidad y gas natural; la obligación de inscripción en los actuales registros administrativos de comercializadores y de operadores de productos petrolíferos y de GLP; así como el requisito de que los agentes revistan la forma de sociedad de nacionalidad española o de otro Estado miembro de la UE con establecimiento permanente en España.
La CNE considera que, en sectores como los energéticos, cuyos servicios tienen la consideración legal de servicios esenciales de interés general, tanto el control administrativo previo de carácter reglado como los demás requisitos señalados están plenamente justificados por una razón imperiosa de interés general, y resultan proporcionados y no discriminatorios.
En particular, el organismo que preside Maite Costa subrayó la importancia de los actuales registros administrativos para la debida garantía de la transparencia del sector, que, a juicio de la CNE, no quedaría igualmente satisfecha por la publicación de unos meros listados de sujetos en la página web del ente regulador.
Por todo ello, «ni la directiva de servicios ni la futura Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio obligan a la supresión de estos importantes elementos de la vigente regulación energética«.
– La Hora del Planeta contra el cambio climático sólo redujo la demanda de electricidad un 1,15%
La iniciativa La Hora del Planeta 2009 organizada por WWF para protestar contra el cambio climático apagando los aparatos eléctricos tuvo un efecto sobre la demanda total del 1,15%, según un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE).
En concreto, el apagón voluntario celebrado entre las 20.30 y las 21.30 horas del día 28 de marzo redujo en 347 megavatios (MW) el consumo y obligó a incrementar los requisitos de banda de regulación secundaria del sistema, indica el regulador.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir