La tarifa eléctrica debe subir del 10 al 15% para cumplir los objetivos del déficit de tarifa
Las eléctricas estiman que, por su parte, las tarifas de acceso o «peajes» tendrían que incrementarse entre el 20 y el 30 por ciento para que el déficit que se genere en 2010 no supere los 3.000 millones de euros fijados por el Ejecutivo.
La TUR, a la que pueden acogerse los consumidores con una potencia de hasta 10 kilovatios (KW), resulta de la suma de los peajes de acceso y el resultado de la subasta para la adquisición de la energía para el suministro a tarifa (CESUR).
El presidente de Unesa, Pedro Rivero, explicó que, no obstante, aún es pronto para saber cuál debe ser el incremento exacto de tarifas, ya que aún quedan por resolver asuntos como el coste que supondrá el apoyo al consumo de carbón autóctono, cuántas instalaciones de renovables recibirán primas o cómo se remunera la distribución.
Junto a estos «extracostes» también hay que tener en cuenta cuál será la evolución de la demanda, apuntó Rivero.
El déficit de tarifa surge porque los ingresos del sistema eléctrico no cubren los costes que se le repercuten.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir