La Subcomisión de Energía del Congreso pacta sobre el mix hasta 2020 con la abstención del PP y la negativa de IU
Los detalles del acuerdo, que ahora debe ratificar la comisión de Industria del Congreso, se harán públicos en las próximas horas, pero todo parece indicar que no ha habido cambios sustanciales respecto al último borrador, pactado por PSOE, CIU y PNV.
Este último borrador mantenía su posición de que «se debería analizar la posibilidad y conveniencia de que sus costes (de las energías renovables) fuesen soportados por el conjunto de los consumidores del sistema energético español«, lo que abría las puertas a la posible aplicación de un «céntimo verde» a los carburantes, con el consiguiente rechazo de las petroleras a esta formulación.
Se trataría, por tanto, de un duro golpe al sector de las petroleras, que han considerado que el «céntimo verde» les penalizará porque encarecerá el precio de los combustibles.
La propuesta no ha tenido el apoyo del Partido Popular, que se ha abstenido, al negarse a respaldar nuevos impuestos, sean del tipo que sean. Por su parte, Izquierda Unida ha votado en contra de este acuerdo.
Además, el borrador reclamaba que, en 2020, la energía nuclear mantuviera una presencia «en niveles similares a los actuales» en el parque de generación eléctrica.
Sin embargo, el acuerdo dejará, previsiblemente, para la próxima legislatura los asuntos más delicados, como, por ejemplo, la decisión sobre la espinosa cuestión nuclear.
La Subcomisión fue creada en mayo del año pasado para elaborar una serie de recomendaciones sobre la estrategia que debería seguir España en esta materia para los próximos 25 años.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir