La subasta eléctrica se celebrará el 26 de junio y condicionará la revisión de la luz en el mes de julio
El resultado de estas subastas tiene un peso cercano al 50% sobre la Tarifa de Último Recurso (TUR), mientras que el otro 50% corresponde a los peajes eléctricos, que sufragan los costes regulados del sistema eléctrico.
La anterior subasta, celebrada el pasado 21 de marzo, se cerró con bajadas del 7%, si bien la TUR subió finalmente un 7% para recoger un incremento de peajes cercano al 23% con el que el Gobierno cumplía las sentencias del Tribunal Supremo y garantizaba el equilibrio entre costes e ingresos. La subida vino acompañada de un recorte de costes regulados de 1.700 millones de euros.
La subasta coincidirá con el anuncio de la reforma energética en la que trabaja el Gobierno, cuyo objetivo es atajar el déficit de tarifa y evitar que en 2012 el desajuste supere los 1.500 millones. El secretario de Estado de Energía, Fernando Marti Scharfhausen, advirtió de que el déficit de 2012 puede ser de 4.000 millones de euros si no se toman medidas.
En la resolución en la que describe los detalles de la nueva subasta, el Ministerio de Industria, Energía y Turismo explica que la cantidad que se subastará corresponde al tercer trimestre del año y asciende a 5.036 megavatios (MW) de carga base y a 575 MW de carga punta.
Los compradores de esta energía serán las cinco empresas capacitadas para suministrar la TUR, que son Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, HC y E.ON.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir