La Sociedad Nuclear Española pide un marco regulador para las centrales

López apeló a la necesidad de un «marco regulador estable y predecible» para que las centrales nucleares tengan un retorno de las inversiones en seguridad y los gravámenes de la nueva regulación energética, que afecta sobre todo a la gestión de los residuos.

El presidente de la SNE consideró que «sería bueno renovar las licencias para que las centrales operen 60 años o más», con la «prioridad de la seguridad» y, como hasta ahora, con la «supervisión del Consejo de Seguridad Nuclear» (el máximo órgano regulador de la energía nuclear).

Las nucleares españolas realizan, según López, inversiones en seguridad de más de 300 millones de euros al año e insistió en la necesidad de este marco «para acometer grandes inversiones».

El presidente del CSN también expuso que la nueva regulación energética grava «el 7% toda la producción eléctrica; la hidroeléctrica un 22% y la tasa del combustible nuclear gastado en las nucleares entre un 10% y un 15%», hasta el punto que la central de «Garoña no puede afrontar estos gastos y ha pedido dejar de operar».

La SNE inaugura este miércoles en la Fira de Reus su 39 encuentro, que hasta el próximo día 27, reunirá más de 600 profesionales relacionados con la energía nuclear, con los dos temas centrales de la formación y la internacionalización.

Más de 40 organizaciones ecologistas programaron acciones de protesta contra este encuentro.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *