La sede oficial del Operador Ibérico del Gas será Bilbao, según el PNV
Este mismo martes, los nacionalistas vascos expresaron su confianza en que las negociaciones con el Gobierno permitirían integrar ambos hub en un nuevo y único operador del mercado regulado del gas, el Mibgas, y que se creará con el proyecto de Ley de Hidrocarburos, actualmente se está tramitando en el Congreso de los Diputados, que regulará por primera vez el mercado del gas en España.
Euskadi proyecta desde hace años la creación de este mercado, al que llamaba Iberian Bilbao Gas Hub. «Hub» es la palabra inglesa con la que se conoce a este mercado, en el que se pactan las ventas y los precios a corto plazo de esta materia prima.
Pero de aplicarse lo previsto inicialmente en la ley, el «hub» vasco quedaría fuera de este mercado, por lo que el PNV y el Gobierno Vasco «han logrado reconducir esta situación, poner en valor Euskadi y el IBGH e integrar los dos hub en uno, el Mibgas», según informó el partido político vasco.
De hecho, hace unas semanas el portavoz parlamentario del PNV, Aitor Esteban, preguntó sobre este asunto durante una sesión de control al Gobierno en el Pleno del Congreso al presidente Mariano Rajoy, quien le aseguró que la creación de un mercado organizado de gas no impedirá el funcionamiento de otros hub, como el IBGH de Bilbao, y se ofreció a llegar a acuerdos sobre esta materia en torno a «propuestas sensatas».
La decisión ha llegado tras «las intensas negociaciones» que durante las últimas semanas mantuvo el PNV, junto al Gobierno Vasco, con el Ministerio de Industria.
Así, la formación jelzale confirma ahora que Bilbao será la sede oficial del nuevo operador único, que facilitará las operaciones de compraventa de gas en todo el país. No obstante, la firma tendrá la capital española como centro operacional, según adelanta el diario «El País«.
El PNV, que se felicitó del acuerdo, recordó que las negociaciones «no se ha cerrado por completo y siguen su curso» con «discreción» para «concretar algunos aspectos de esta integración de los dos operadores de gas», por lo que pidió «respeto al proceso y a las conversaciones que a partir de ahora deben mantener Mibgas e IBGH».
Asimismo, el Grupo Vasco recordó que este es el motivo por el que votó en contra de las enmiendas de totalidad al Proyecto de Ley debatidas la semana pasada y la razón por la que no presentó enmiendas parciales al mismo en relación al papel de los operadores en el nuevo mercado regulado del gas.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir