La rusa Gazprom advierte de que el suministro de gas a Europa peligra por el impago de la estatal Naftogaz

El consejero delegado de Gazprom, Alexei Miller, explicó en rueda de prensa que Kiev no ha satisfecho el pago por adelantado de la siguiente remesa de gas y advirtió de que el envío a Ucrania de 114 millones de metros cúbicos de gas llevará a la completa interrupción del flujo hacia Ucrania en dos días.

«Esto crea serios riesgos para el tránsito hacia Europa», añadió Miller, en declaraciones recogidas por la agencia rusa Ria Novosti.

Por su parte, Naftogaz acusó a Gazprom de incumplir el contrato al haber enviado únicamente 47 millones de metros cúbicos de gas de los 114 millones abonados por adelantado.

Según un portavoz de Gazprom citado por Reuters, la compañía rusa habría suministrado gas a las regiones de Ucrania enfrentadas al poder de Kiev bajo un contrato suscrito con Naftogaz.

Bruselas analiza el flujo de gas ruso hacia la UE

Por otro lado, la Comisión Europea dijo que analiza si el tránsito de gas ruso hacia la Unión Europea por Ucrania se verá afectado por los problemas entre Moscú y Kiev, después del anuncio de Gazprom.

«Estamos comprobando los hechos. Necesitamos información adicional sobre lo ocurrido para estar en posición de ofrecer nuestra propia evaluación sobre la situación», explicó la portavoz comunitaria de Energía, Anna-Kaisa Itkonen, en la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

«Según nuestra información por el momento el flujo de gas hacia la Unión Europea no está en peligro«, añadió.

Itkonen explicó que un equipo de supervisión se desplazó a Kiev el pasado 19 de febrero para verificar la información facilitada por las fuentes ucranianas y constató que «el tránsito de gas de ese día no se vio afectado».

«Por supuesto seguimos controlando la situación teniendo en cuenta los retos que tenemos», continuó la portavoz, que explicó que la Unión Europea y Ucrania intensificaron el intercambiando diario de información precisamente para supervisar el tránsito de gas hacia territorio comunitario.

La Comisión espera la aplicación completa del llamado «paquete de invierno», que es el acuerdo que alcanzaron Rusia y Ucrania en octubre pasado para restablecer el tránsito de gas ruso de manera temporal hasta marzo mientras Kiev cumplía con una serie de pagos pendientes por entregas anteriores de combustible.

«Esperamos (de las partes) que el tránsito de gas hacia la Unión Europea no se vea afectado por la situación en el este de Ucrania», incidió Itkonen, quien aseguró que no sólo Gazprom sino también Naftogaz «ha presentado alegaciones serias que merecen un análisis en profundidad y una comprobación de hechos».

La portavoz recordó que la Comisión actúa como mediadora entre ambos países y está comprometida a «hacer todo lo que se pueda para que el acuerdo de invierno sea respetado y cumplido».

El vicepresidente de la Comisión Europea para la Unión Energética, Maros Sefcovic, está en contacto constante con Rusia y Ucrania y dispuesto a celebrar reuniones políticas a tres bandas cuando sea necesario, aseguró Itkonen.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *