La reunión de Yeda concluye con la petición de un aumento en las inversiones

Los países productores y consumidores de crudo concluyeron su reunión en Yeda con una recomendación en favor del aumento de las inversiones de ambas partes en todos los sectores de la industria petrolífera, especialmente la producción y el refinamiento.

La «Reunión de Energía de Yeda», que duró más de tres horas, y a la que acudieron representantes de 35 países, 25 compañías y 7 organizaciones internacionales, no tomó ninguna decisión para aumentar la actual oferta como medio para frenar la subida de los precios, tal como exige los consumidores.

El comunicado final admite, sin embargo, que «la existencia de una capacidad de producción adicional en todas las etapas de la industria petrolífera es vital y de mayor importancia para estabilizar el mercado». «Por eso, hay que aumentar las inversiones en todos los sectores, como la exploración, la producción, el refinamiento y la venta con el fin de ofrecer al mercado suficientes cantidades de crudo cuando sea necesario», agrega.

El documento, leído tras el encuentro por el ministro de Petróleo saudí, Ali Al Naimi, pide mientras tanto «transparencia en los mercados financieros», y subraya que la escalada del precio «perjudica tanto a los productores como a los consumidores».

Además exhorta al inicio de «una cooperación directa e inmediata entre la OPEP y la Agencia Internacional de Energía para analizar de forma conjunta las orientaciones y las perspectivas del mercado y el efecto de los mercados financieros sobre el precio del crudo».

Por otro lado, los participantes instaron al fortalecimiento de la cooperación en los ámbitos de inversión, tecnología y recursos humanos entre las compañías internacionales y las nacionales, así como las empresas de servicios en los estados productores y consumidores.

La conferencia destaca, además, la necesidad de elevar la capacidad de producción de petróleo y de mejorar la colaboración entre los países productores y los consumidores, y subraya la importancia de cuidar de los intereses de las dos partes.

La nota anuncia, además, la creación de una comisión para seguir la puesta en marcha de los puntos acordados en Yeda, e indica que los participantes aceptaron una propuesta del primer ministro británico, Gordon Brown, para la celebración de una reunión de seguimiento en Londres antes del final de este año.

El ministro de petróleo saudí, en una conferencia de prensa tras la reunión de Yeda, afirmó que ésta ha sido «exitosa» y «positiva», y que en ella «hubo una voluntad de todas las partes para encontrar una solución» a la inestabilidad del mercado.

Los productores pidieron en Yeda que los consumidores permitan el aumento de las inversiones en el refinamiento y la exploración de crudo en sus mares y territorios, dijo el titular de Petróleo saudí, cuya declaración fue difundida en directo por la televisión estatal.

«Creo que hubo entendimiento sobre este punto (..) hay que cooperar por la estabilidad del mercado», agregó. Al mismo tiempo, reiteró la disposición de su país de satisfacer las necesidades de sus clientes, y confirmó que el reino árabe, el mayor productor del planeta, planea elevar su capacidad de producción a más de 12 millones barriles diarios a finales de 2009.

Al Naimi había asegurado durante el encuentro que su país es capaz de aumentar su producción en 2,5 millones de barriles diarios, «si hay demanda», y que Riad invertirá 129.000 millones de dólares en el sector petrolífero en los próximos años.

Arabia Saudí, el mayor productor del mundo, ha sido blanco de continúas presiones estadounidenses para aumentar su producción y la de la OPEP, algo que han rechazado varios miembros del cartel, incluido su presidente, el argelino Chakib Jalil, al considerar que «no hay falta en la oferta».

El reino wahabí ha aumentado su producción diaria en 300.000 barriles diarios en mayo pasado y ha afirmado que añadirá otros 200.000, con lo que alcanzaría 9,7 mbd en julio.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *